jueves, 29 de septiembre de 2016



IMÁGENES ARQUEOLOGICAS








https://www.youtube.com/watch?v=lMxUBVQ68-Y
video de las tecnicas de excavación arqueologicas.
TECNICAS DE EXCAVACION

Cuadricula de wheeler
Es una técnica de excavación que se realiza trazando lineas en forma de cuadrados para consecutivamente dejando testigos para poder sacar la estratificación de la tierra, si es necesario se pueden remover los testigos quedando un área abierta.

Resultado de imagen para imagenes cuadricula de wheeler


Técnica del área abierta
Es una técnica que consiste en excavar un agujero cuadrado con medidas iguales, para encontrar la evidencia arqueológica.


Resultado de imagen para imagenes tecnica de excavacion area abierta





MAPAS CONCEPTUALES

DATACION POR RADIOCARBONO

  • La datación por radiocarbono ha enriquecido la arqueología, la antropología, y muchas otras disciplinas.
  • El proceso de datación por radiocarbono se inicia con la medición del carbono-14, un isótopo débilmente radioactivo del carbono, y finaliza con la calibración de las fechas radiocarbónicas a años de calendario.
  • La relación entre la muestra y su contexto debe ser establecida antes de la datación radiocarbónica.
  • Las plantas y los animales asimilan el carbono-14 a partir del dióxido de carbono durante toda su vida. Cuando mueren, dejan de intercambiar carbono con la biósfera y su contenido de carbono-14 empieza a disminuir a una tasa determinada por la ley del decaimiento radioactivo. La datación por radiocarbono es, básicamente, un método diseñado para medir la radioactividad residual. Al conocer la cantidad de carbono-14 remanente en una muestra, puede conocerse la fecha de la muerte del organismo.
MATERIALES QUE PUEDEN SER DATADOS POR RADIOCARBONO

Los materiales que han sido datados por radiocarbono desde la creación del método incluye:  carbónmaderasemillashuesoscuero,turba, barro de lago, suelo, cabello, cerámicapolen, pinturas murales, corales, residuos de sangre, tejidos, papel o pergamino, resinas, y agua, entre otros.

jueves, 25 de agosto de 2016

MESOAMERICA libro de la universidad mesoamericana, escrito por diferentes autores desenvolviendo la historia de lo que fué mesoamerica. 

file:///C:/Users/LAB35/Documents/AA.VV.%20-%20MESOAMERICA.pdf

Primera Edición, 2005

MESOAMÉRICA,  2005 Universidad Mesoamericana, Editorial responsable: Galería Guatemala de Fundación G&T Continental Consejo Editorial: Estuardo Cuestas Morales, Egemberto Alvergue Oliveros, Carlos Enrique Zea Flores, María Olga Granai de Zoller, Mario Estuardo Montes Granai Dirección de diseño y producción: Thelma Castillo Diseño: Luis Quel y Silvia Quel Diagramación: Gema Garoz Asistente de Dirección: María Eugenia Castellanos Revisión: Beatriz de Ramírez Fotografía proporcionada por Horacio Cabezas y Fototeca Fundación G&T Continental, páginas: guardas, 7, 10, 12, 19, 24, 26, 32 (fondo), 35 (arriba), 39, 54, 62, 67 (abajo), 68, 76, 88, 93, 99, 107, 110, 114, 117, 119, 121 (árbol), 128, 132, 136 (fondo), 156, 157, 158, 159, 160 (izquierda), 161 (abajo), 173, 175, 180, 190.

Le damos la bienvenida a mi blog de arqueologia

Bienvenidos al blog de Arqueología aquí encontraras documentos de interés que te servirán en la carrera de Arqueología.