jueves, 29 de septiembre de 2016

MAPAS CONCEPTUALES

DATACION POR RADIOCARBONO

  • La datación por radiocarbono ha enriquecido la arqueología, la antropología, y muchas otras disciplinas.
  • El proceso de datación por radiocarbono se inicia con la medición del carbono-14, un isótopo débilmente radioactivo del carbono, y finaliza con la calibración de las fechas radiocarbónicas a años de calendario.
  • La relación entre la muestra y su contexto debe ser establecida antes de la datación radiocarbónica.
  • Las plantas y los animales asimilan el carbono-14 a partir del dióxido de carbono durante toda su vida. Cuando mueren, dejan de intercambiar carbono con la biósfera y su contenido de carbono-14 empieza a disminuir a una tasa determinada por la ley del decaimiento radioactivo. La datación por radiocarbono es, básicamente, un método diseñado para medir la radioactividad residual. Al conocer la cantidad de carbono-14 remanente en una muestra, puede conocerse la fecha de la muerte del organismo.
MATERIALES QUE PUEDEN SER DATADOS POR RADIOCARBONO

Los materiales que han sido datados por radiocarbono desde la creación del método incluye:  carbónmaderasemillashuesoscuero,turba, barro de lago, suelo, cabello, cerámicapolen, pinturas murales, corales, residuos de sangre, tejidos, papel o pergamino, resinas, y agua, entre otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario